¿Sabías que conocer las diferencias entre la modalidad FTL y LTL puede ayudarte a optimizar los costos y tiempos de tus operaciones? Ten en cuenta las siguientes especificaciones y elige la modalidad que sea mejor para ti.
Reading time: 3 minutes.
En español se le conoce como carga consolidada, sin embargo, el término LTL es el más utilizado; la abreviación proviene del idioma ingles y significa Less Than Truckload, la traducción literal es menos de un camión, lo que básicamente define el concepto ya que LTL se refiere a cargas que no poseen el volumen necesario para llenar un camión y por ello comparten el espacio con cargas de otros clientes.
Por el contrario, la carga FTL, término también en inglés, significa Full Truckload, en español se le conoce como carga completa, lo que literalmente hace referencia a que la carga utiliza por completo el espacio del camión. En las cargas FTL se utiliza todo el espacio de carga y se entrega a un solo destinatario sin transbordo de mercancías.
Antes de elegir una modalidad para realizar tu envío de mercancía, debes conocer a detalle las especificaciones de cada una de ellas.
La modalidad LTL es perfecta para envíos que tienen entre uno y seis pallets o cualquier envío que tenga menos de 12 pies lineales porque aprovecha al máximo el espacio de envío disponible. En situaciones como estas, cualquier envío que supere las seis paletas todavía podría calificar para modalidades como PTL.
Especificaciones: Desde 1 a 6 pallets de medidas estándar.
La modalidad FTL es utilizada por empresas que necesitan todo el espacio del camión o cuando llegamos al peso máximo permitido para circular. También es ideal para cargas delicadas y urgencias.
Especificaciones: Hasta 26 pallets estándar a piso y hasta 52 pallets de medidas estándar, contemplando que estén estibados. Las medidas estándar de un pallet son: 48x40x48 pulgadas.
El LTL y PTL te brindan mayores ahorros, ya que pagas realmente por el espacio que estas utilizando en lugar de pagar por un camión completo.
El FTL representa un costo mayor porque la unidad es exclusiva para tu mercancía.
Si contratas un FTL, el conductor recogerá la mercancía y lo llevará directamente al consignee. Suponiendo que el operador no encuentre ningún problema durante el viaje, la mercancía llegara en el horario oportuno con el kilometraje total apropiado. En Estados Unidos los operadores pueden transitar 500 millas por día como límite.
El tránsito en LTL, PTL es estimado, no una garantía. Es importante tener en cuenta que dependemos de la programación de los carriers, ellos tienen diferentes paradas que hacer, cambios de unidades, por lo que los tiempos de tránsito son estimados y empiezan a contar al día siguiente de haber realizado la recolección. Cabe mencionar que estas líneas no trabajan fines de semana, entonces los días compartidos son hábiles.
Una modalidad no es necesariamente mejor que otra. Hay muchas situaciones en las que los clientes se pueden beneficiar del uso del LTL y FTL.
Supongamos que tienes que mover 30 pallets del punto A al punto B. Pero por dimensiones en una caja caben únicamente 26. En lugar de contratar 2 camiones completos, puedes mover 26 en un FTL y el resto en LTL (tendrás ahorro significativo, no tendrás tu mercancía detenida, estará en movimiento y llegará días después, pero te pudiste beneficiar de esto).
Elegir correctamente la modalidad de envío de nuestra mercancía puede marcar la diferencia para cuidar la integridad de nuestra mercancía.
En COMPASS podemos ayudarte con tus envíos de carga consolidada en Estados Unidos sin ningún problema. En caso de tener alguna solicitud, podemos atenderte. ¡Contáctanos!
¡Síguenos en Linkedin!
Encuentra contenido de valor e interactúa con nuestra comunidad.
¿Te gustó la información? ¡Compártela!
¡Recibe nuestro Newsletter!
¿Te gustó la información? ¡Compártela!
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.