¿Sabías que hay ciertos aspectos que, de no considerarlos bien, pueden ocasionarte costos extras en tus facturas? Evita recibir costos extras en tus envíos LTL en Estados Unidos considerando los siguientes aspectos a la hora de solicitar tu cotización.
Reading time: 5 minutes.
La carga consolidada o Less Than Truckload (LTL) es el tipo de carga que carece de la cantidad necesaria para llenar un camión completo.
Es un tipo de carga que combina envíos de varias compañías, que comparten el espacio y los costos del transporte según su mercancía.
Esto es perfecto para envíos que tienen entre uno y seis pallets o cualquier envío que tenga menos de 12 pies lineales porque aprovecha al máximo el espacio de envío disponible. En situaciones como estas, cualquier envío que supere los seis pallets todavía podría calificar para modalidades como PTL (las siglas en inglés Parcial Truckload o Parcial).
Especificaciones: Desde 1 a 6 pallets de medidas estándar.
Al utilizar la modalidad LTL debes tener en cuenta que pasa por un proceso de mucha manipulación. Deberás asegurarte de que se empaquete correctamente y sea resistente para que no cause daño al material.
Si deseas saber cómo evitar daños en tu carga LTL, da clic aquí.
Las tarifas de los fletes LTL se estructuran de modo de que cuanto más pese el envío, más se pagará por el envío de la carga por cierto por ciento. La carga LTL se clasifica de acuerdo con su peso.
A medida que el peso del embarque de LTL aumenta y se aproxima al peso más bajo en el siguiente grupo de peso más pesado en la carga consolidada total, se clasificará en la categoría de peso y tasa más baja en ese grupo de peso dentro de la caja.
Quizá te preguntarás, ¿Cómo puedo tener un cargo extra por el peso? Se puede dar el caso de que, por ejemplo, si al momento de solicitar tu cotización tu pesaste la carga sin embalaje, tu transportista debió compartirte una tarifa acorde a esto. Sin embargo, al momento de enviar la carga tu agregaste quizá un poco más de material y/o embalaste tu carga. Al ser recolectado tu paquete por la consolidadora este será pesado nuevamente e inclusive si solo embalaste la carga, si el peso es diferente, la paquetería podría aplicarte un cargo extra por la diferencia de peso. Por esa razón es muy importante compartir los pesos finales a la hora de solicitar tu tarifa, de ese modo evitarás cargos extras en tus operaciones.
La densidad de un envío es otro factor que determina las tarifas de flete de LTL. Los cargadores necesitan saber cómo calcular la densidad de un embarque para que puedan describir adecuadamente sus bienes en el conocimiento de embarque. El peso total del envío se divide por el total de pies cúbicos para determinar la densidad. Si el envío es paletizado, utilice las dimensiones del pallet, la altura combinada del cartón y el pallet, y el peso total del envío. Cuando determine las dimensiones de su envío, asegúrese de medir los lados más largos incluyendo cualquier envoltorio, salientes o protuberancias. Una vez que se calcula la densidad, se puede calcular la clase.
Retomando el punto anterior, al momento de realizar un envío, si no utilizas pesos ni medidas FINALES por lo general siempre tendrás sobrecostos en tus operaciones. En este caso, si no compartes las dimensiones adecuadas a tu operador logístico para cotizar tu embarque, tendrás un sobrecosto al concluir con el mismo.
Normalmente, cuanto más largo sea el transporte, mayor será el precio por ciento de peso. Es realmente importante compartir los Códigos Postales para cotizar y la propuesta sea lo más exacto posible. Si un envío tiene como destino un lugar fuera del área de servicio normal de un transportista, como una zona residencial y no se cotizó desde un inicio, es importante tener en cuenta que esto representa un costo adicional.
Los cargos por accesorios se derivan de los servicios adicionales realizados por el transportista que van más allá del típico servicio puerta a puerta, desmontaje a pick up y entregas. Pueden ser liftgates, entregas en residenciales, aeropuertos, citas, etc.
Un embalaje delicado o un producto que podría dañar fácilmente el material acompañante indicaría más espacio que el volumen real, aspectos que sin duda la línea transportista que se elija podrá tomar en cuenta para realizar su cotización.
Considerar estos aspectos al momento de preparar un envío puede marcar la diferencia para que ninguna de tus operaciones LTL resulte con sobrecostos. Resumiendo:
Estos son algunos de los aspectos que verificamos a la hora de realizar envíos LTL en Estados Unidos, si necesitas apoyo al realizar tus embarques, en compass podemos apoyarte sin ningún problema. En caso de tener alguna duda o solicitud puedes contactarnos a través de los siguientes medios.
¡Síguenos en Linkedin!
Encuentra contenido de valor e interactúa con nuestra comunidad.
¿Te gustó la información? ¡Compártela!
¡Recibe nuestro Newsletter!
¿Te gustó la información? ¡Compártela!
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.